martes, 15 de junio de 2010

xx. Contra la Impunidad .xx

''No tuve juicio, ni abogado, ni sentencia. ¿Hasta cuándo?''

Soy una persona muy impulsiva, y tras ver este vídeo me es complicado no dejar de lado mis palabras bien escritas y ponerme a responder con blasfemias a las decenas de personas ignorantes y egoístas que tienen el valor de publicar un comentario en youtube criticando la iniciativa de la Plataforma Cultura contra la Impunidad que se presentó recientemente en Madrid.

Lo que se está exigiendo desde hace mucho tiempo es que, tras más de cuarenta años de dictadura y de treinta años de democracia, las familias víctimas del franquismo puedan encontrar a sus muertos. ¿Es pedir mucho? Creo que más allá de un tema político e ideológico se trata de coherencia, dignidad y justicia.

Y no, a mí no me alarma que el mundo de la cultura se posicione contra el mismo régimen que durante varias décadas destruyó la libertad de expresión de todo un país, convirtiendo los medios de comunicación en correas de transmisión de sus ideales e imponiendo un férreo control de la mujer, la cultura y toda la sociedad a base de violencia y totalitarismo. Porque hubo un tiempo en el que la educación estaba contaminada por la iglesia, la mujer no podía trabajar sin el consentimiento de su marido, y hablar de Rafael Alberti o Miguel Hernández era arriesgarse a terminar como alguno de los testimonios que recuerdan los artistas del vídeo.

CONTRA LA IMPUNIDAD

David Waldorf.

jueves, 3 de junio de 2010

xx. 'La vida es un musical' .xx


La foto es de agosto de 2006, y es especial porque en ella se observa un instante del primer musical que vi en mi vida. Se trataba de Peter Pan, que durante la temporada estival se ofrecía, por unos pocos euros más, junto a la entrada del parque de atracciones Terra Mítica, en Benidorm. No recuerdo bien qué sentí, pero tuvo que dejarme marca porque poco tiempo después me convertiría en un devorador de musicales, y no estoy exagerando.

HOY NO ME PUEDO LEVANTAR es, sin lugar a dudas, el musical de mi vida. Conocía a Mecano por mis padres, y ya con diez años sabía tararear muchas de las canciones del grupo, aunque no estoy seguro de si esta pasión por el espectáculo tiene o no que ver con las canciones, la verdad. Quizá fueron interpretaciones como la de Adrián Lastra, la puesta en escena o la sensación de que el corazón se me acelerase de un segundo a otro cuando sonaban las primeras notas de Me cuesta tanto olvidarte y se me helaba el alma mientras todos lloraban a mi alrededor. Me gusta recordar cómo aparecieron Ana Torroja y Nacho Cano justo el día de mi cumpleaños (de 2007) en el escenario, interpretando El 7 de septiembre, fecha con muchísimo significado para mí, y más durante ese año. He visto el espectáculo más de siete veces, y cuando vuelvan a Madrid pienso repetir cada vez que pueda.

Luego llegaron Jesucristo Superstar, We will rock you, Enamorados Anónimos, Grease, La Bella y La Bestia, Wicked, Fiebre del Sábado Noche, Spamalot, Chicago, Forever King of Pop, Avenue Q, Pegados, 40... Trabajar en el mundo de los musicales es, probablemente, una de las cosas más bonitas que me ha pasado en la vida. Sólo escribo esta entrada para dar las gracias por ello, y para enseñaros un vídeo muy especial para mí, grabado un 26 de junio.


David Waldorf.

martes, 25 de mayo de 2010

xx. ¡Atrápalo! .xx

Hoy vengo a hablaros de uno de mis sitios favoritos de la red: Atrápalo, el sitio donde siempre adquiero entradas para ir al teatro, conciertos, musicales... También he confiado en ellos a la hora de reservar cenas, hoteles y billetes de avión. ¡Que conste que no me llevo comisión!

Atrápalo es una agencia de viajes y de promoción de actividades de ocio diferente. Diferente porque siempre vas a encontrar precios muchísimo más bajos que en taquilla, en tu agencia de viajes de siempre o en tu restaurante favorito.

¿La forma de pago? En gran parte Atrápalo funciona como 'portal de reservas', no como sitio de compras, por eso muchas veces nos servirá con hacer una simple reserva y pagar en el sitio al que acudamos a disfrutar de nuestro ocio. Es decir: tú entras en la web, creas una cuenta personal en la página del mismo modo que en cualquier otro sitio de internet, buscas lo que te interesa según tu localización y haces la reserva con un importante descuento que se te muestra en la web. Tras confirmar la reserva, te la imprimes, y - aunque muchas veces les vale con tu nombre o tu DNI - la presentas en la taquilla/recepción del hotel/restaurante sin ningún tipo de problema. Sencillo, rápido y efectivo. Para los grandes consumidores de ocio, como yo, es un sitio fantástico, de verdad.

La dirección del portal del que os hablo es www.atrapalo.com
¡Ya me contaréis!

David Waldorf.

martes, 11 de mayo de 2010

xx. Madrid, mi Madrid .xx

A veces resulta difícil distinguir entre ficción y realidad, entre verdad y mentira, entre lo que queremos en nuestro camino y lo que no. Cuando me entran las dudas me meto el abono en el bolsillo, olvido el móvil en algún rincón del escritorio y me planto en veinte minutos en Sol sin que nadie lo sepa. Camino - corro - un buen rato por las calles que nacen en Gran Vía - sin ningún destino marcado - y un par de horas después estoy de vuelta a casa con las ideas claras.

Madrid, mi Madrid.


David Waldorf.

lunes, 3 de mayo de 2010

xx. Encuentros Cuatroº xx.

Cuatro siempre me ha parecido una buena cadena. El tratamiento de sus programas, la calidad de sus series de ficción y el modo de promoción de sus contenidos son algunas de las razones por las que hoy es una de mis cadenas favoritas de la televisión nacional, junto a CNN+ y a esMADRIDtv.

Desde hace unas semanas Cuatro viene celebrando una serie de encuentros entre personajes que protagonizan algunos de sus programas y sus seguidores. He tenido la suerte de estar presente en las dos primeras experiencias que se han celebrado, con Callejeros y House como protagonistas. Primero pudimos conocer a los reporteros de Callejeros y después a Lisa Edelstein, la actriz que se deja ver sonriente en la fotografía (propiedad de Cuatro.com), que interpreta a la doctora Cuddy en House.

De los primeros aprendimos que no todo es tan fácil como parece en los reportajes que nos muestran a través de la pequeña pantalla, que detrás hay muchísimo trabajo de montaje y postproducción, y que a día de hoy tienen muchos proyectos entre manos. De Edelstein, tan elegante como escuálida, nos quedamos con su sentido del humor, sus intentos de habla castellana y su alegría por la reforma sanitaria del presidente Obama, algo que sin duda enorgullece a la actriz y a cualquier ciudadano del mundo con un poco de sentido común. Nunca he sido seguidor de House, pero sé de buena fuente que es un buen serial.

Habrá que esperar al próximo encuentro para seguir viviendo experiencias así de interesantes de la mano de una cadena que muchos apreciamos. Estad pendientes de su web o inscribíos en su boletín electrónico y con un poco de suerte nos cruzaremos por los pasillos de Sogecable.

David Waldorf.